El pasado lunes 6 de octubre, Cédric Cabanne de la EACEA (siglas en inglés de Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura), Project Officer del proyecto Erasmus+ TechTraPlastiCE, se reunió en las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Sede Bogotá, con representantes de dos de las diez instituciones que conforman el consorcio para dar un seguimiento a esta iniciativa internacional que comenzó en febrero de 2025 y tendrá una duración total de tres años.
En la reunión participaron representantes de las dos instituciones socias colombianas, UNAL y Universidad Central (UCENTRAL), y de ACOPLÁSTICOS, socio estratégico del proyecto. Por parte de la UNAL asistieron la Doctora Sonia Monroy Varela, decana de la Facultad de Ingeniería, los profesores Paulo César Narváez Rincón y Alvaro Orjuela, del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, el estudiante de maestría Aquileo Piracoa Hernández, así como Representantes de la Vicedecanatura de Investigación y Extensión, y del Programa de Relaciones Internacionales. Por parte de la UCENTRAL participaron las profesoras de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas Sandra Bautista y Constanza Pérez, vinculadas a los programas de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Industrial, respectivamente. Por ACOPLASTICOS asistió a la visita la ingeniera Paola Ruje, directora técnica de esa entidad.
Los temas tratados durante la visita fueron: Presentación general del proyecto y del involucramiento de los equipos colombianos (socios, incluyendo estudiantes); Presentación de las últimas actividades realizadas y los resultados obtenidos/esperados.; Próximas actividades y plan de trabajo; Colaboración entre los socios del proyecto y con el coordinador; Desafíos encontrados en la implementación del proyecto; Impacto esperado en las instituciones académicas; Impactos en término de la cadena de valor de la economía circular en Colombia; Actividades de difusión de los resultados del proyecto; y Sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
En el diálogo con el Project Officer se identificaron aspectos relevantes de TechTraPlastiCE, como la participación de estudiantes en actividades del proyecto, el involucramiento de actores del sector productivo desde fases tempranas, las modalidades de colaboración e interacción entre los socios, y las proyecciones de sostenibilidad de la iniciativa.
Durante la visita también se hizo un recorrido por los laboratorios de Ingeniería Química de la UNAL, asociados a los temas de TechTraPlastiCE.

REGIONAL ERASMUS+ CLUSTER SESSION AND CONTACT-MAKING SEMINAR 2025 FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
La profesora Sandra Bautista participó en representación de la Universidad Central y del proyecto TechTraPlastiCE en el Regional Erasmus+ Cluster Session and Contact-Making Seminar 2025 for Latin America and the Caribbean, que tuvo lugar los días 7 y 8 de octubre de 2025 en el Radisson Bogotá Metrotel (Bogotá, Colombia), como conferencista en el panel “Education institutions as beacons of green behaviour”.

REUNIÓN DE LOS PROYECTOS COLOMBIANOS DE ERASMUS+
Los profesores Constanza Pérez Martelo (UCENTRAL) y Paulo Cesar Narváez Rincon (UNAL) participaron como representantes de sus instituciones y del proyecto TechTraPlastiCE en el encuentro Colombia en las acciones internacionales de Erasmus+ que tuvo lugar el 10 de octubre de 2025 en la sede de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) (Bogotá, Colombia). Este fue un espacio para intercambiar experiencias, buenas prácticas y aprendizajes derivados de la participación de entidades colombianas en este tipo de proyectos.
