Comité Asesor Externo

Conformado por expertos que brindan asesoramiento estratégico independiente al consorcio del proyecto basándose en los resultados intermedios, mejorando así el impacto científico y social global de la iniciativa.

María José Zapata. Associate Professor at the School of Business, Economics and Law at the University of Gothenburg since 2017.

María José Zapata

Profesora asociada de la Facultad de Economía, Derecho y Ciencias Empresariales de la Universidad de Gotemburgo desde 2017.

Tiene interés en investigar sobre las bases para la sostenibilidad, la colaboración público-privada, la organización de la sostenibilidad y la organización de la sostenibilidad medioambiental en las ciudades.

Algunos proyectos:
Innovaciones circulares de base para transiciones urbanas sostenibles e inclusivas
Bases para la sostenibilidad

Ferran Giones. Deputy head of the Institute of Entrepreneurship and Innovation Science (ENI) at the University of Stuttgart (Germany).

Ferran Giones

Subdirector del Instituto de Emprendimiento y Ciencia de la Innovación (ENI) de la Universidad de Stuttgart (Alemania). Anteriormente, fue profesor adjunto de Emprendimiento Tecnológico en la Universidad del Sur de Dinamarca (SDU) en Sønderborg, Dinamarca.

Sus intereses de investigación son:
-Emprendimiento tecnológico y emergencia industrial, explorando el papel de las nuevas empresas, las empresas consolidadas y las tecnologías.
-La comercialización de la ciencia y la búsqueda de aplicaciones para las tecnologías emergentes.
-La exaptación tecnológica como parte de las actividades (y la estrategia) de innovación en empresas consolidadas y nuevas.

Astrid Jaime Arias. Investigador asociado en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Astrid Jaime Arias

Investigadora asociada en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Tiene experiencia y conocimientos en gestión de proyectos de investigación e innovación, transferencia de conocimientos, emprendimiento, propiedad intelectual y experiencia docente y de extensión en temas relacionados. Interesada en la gestión del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Magalí Maida

Directora de Desarrollo y Transferencia del Conocimiento en la Universidad del Desarrollo.

Es abogada especializada en propiedad intelectual y transferencia de tecnología, y brinda apoyo integral en la gestión de resultados de investigación, búsquedas de patentes y estrategia global de propiedad intelectual. Cuenta con experiencia en valoración de tecnología, análisis de mercado y desarrollo de estrategias de licenciamiento, incluida la identificación de posibles licenciatarios.

Verónica Bucala.

Verónica Bucala

Exprofesora de la Universidad Nacional del Sur y exdirector de PLAPIQUI (UNS-CONICET).

Verónica Bucalá es Doctora en Ingeniería Química y fue Investigadora Principal del CONICET, con una destacada trayectoria en investigación, docencia y gestión científica. Se desempeñó como directora de la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, UNS-CONICET) y como decana del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Sur. Impulsó la vinculación entre ciencia e industria, promoviendo la transferencia tecnológica. Actualmente, es cofundadora de SophIA-X, desde donde lidera iniciativas de innovación y programas de capacitación corporativa en inteligencia artificial orientados a la implementación de soluciones responsables.

Mara Volpe. Directora técnica de Cyclus.

Mara Volpe

Directora técnica de Cyclus

En Cyclus, dirige los servicios tecnológicos y de consultoría basados en los principios de la economía circular y la descarbonización.
Cuenta con más de 30 años de experiencia como investigadora científica, con especialización en catálisis heterogénea, pirólisis de biomasa, producción de biocarbón para las industrias siderúrgica y agrícola, y reciclaje químico avanzado de plásticos mixtos y neumáticos al final de su vida útil.
Ha trabajado en proyectos interdisciplinarios en los campos de la biología, la agronomía y la ingeniería electrónica y mecánica, al tiempo que ha colaborado estrechamente con el sector privado.
Su trabajo se centra en el desarrollo y la implementación de proyectos con un enfoque de triple impacto, evaluando los resultados sociales, medioambientales y económicos para fomentar prácticas sostenibles y soluciones innovadoras.

Marcos Maldonado. Jefe de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia del Gobierno de Chile

Marcos Maldonado

Jefe de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Ciencia del Gobierno de Chile.

Su trabajo se centra en las políticas públicas y la coordinación de la investigación. Ingeniero industrial con doble titulación chilena y francesa en Ingeniería Industrial y de Sistemas y un Máster II en Gestión de la Innovación y Diseño Industrial.
Cuenta con más de seis años de experiencia en tecnología e innovación.
Su trayectoria profesional incluye el fomento de proyectos de innovación alineados con las prioridades forestales y agrícolas, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la integración del conocimiento científico en las políticas y la práctica.

Scroll al inicio